Cómo aumentar el valor de tus formaciones digitales en 5 pasos
4035
post-template-default,single,single-post,postid-4035,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.9.5,qode-lms-3.0.6,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Cómo aumentar el valor de tus formaciones digitales en 5 pasos

¿Quieres aumentar el valor de tus formaciones digitales para conseguir más alumnos, lograr mejores resultados y subir precios? Pasa, que te cuento cómo.

 

aumentar el valor de tus cursos online

 

El 95 % de los cursos que se compran nunca se terminan. Y no se terminan porque los alumnos se sienten insatisfechos con la experiencia de aprendizaje.

 

Una realidad a la que se suma que el entorno digital para el aprendizaje es un avispero de distracciones: ventanas abiertas, notificaciones, estar en casa, etc.

 

Estudiar requiere concentración, compromiso, trabajo, paciencia y esfuerzo. Algo que es muy difícil cuando solo pasas vídeos o diapositivas llenas de información.

Hoy día, todos los alumnos quieren aprender rápido, sin esfuerzo y en el mínimo tiempo.

 

Por eso es tan importante crear acciones formativas donde no solo se aporte la información necesaria, sino también claridad, dirección y acción.

 

¿Cómo aumentar el valor de las formaciones digitales?

Consejo 1: cuánto más tangibles sean los contenidos de tu curso online más valor percibirá el alumno.

 

Piensa un momento. Seguro que a ti también te ha pasado. Compras un curso. Vídeo, vídeo, vídeo. Pasa un tiempo y cuando vuelves a él para consultar algo no sabes dónde encontrar la información. “¿En qué vídeo estaba? ¿en qué minuto?”

Cuando podemos descargar una presentación o imprimir una hoja de ejercicios, tenemos algo inmediato y real a lo que recurrir.

Además, los descargables son percibidos como elementos físicos cuyo valor puede ser medido:

 

+ Ebook de 30 hojas

+ Presentación con 50 ejemplos resueltos

+ 6 Plantillas para rellenar

 

Los recursos tangibles son aquellos que pueden imprimir o descargar para tenerlos siempre a mano, trabajar con ellos y poder encontrar algo muy concreto cuando lo necesiten.

 

Además, cuando muestres lo que incluye tu curso online, podrás atraer a los interesados con imágenes de todos los recursos que se llevarán. Un mock-up de un cuaderno de ejercicios, una tablet con un ebook, un ordenador con una presentación, etc.

Si necesitas ayuda con los recursos visuales, no dudes en contactarme.

 

Consejo 2: cuánto más organizada sea la formación más valor le otorgará el alumno.

 

Todos tenemos las agendas repletas de quehaceres y no digamos ya la cabeza. Por eso, los alumnos valoran que los cursos estén calendarizados desde el principio.

Si una formación no cuenta con bloques bien definidos las personas lo irán dejando y al final caerá en el olvido y en el consecuente abandono.

Asegúrate así pues de incluir:

 

+ Visión general del curso: una guía con el número de módulos y los tiempos de dedicación a cada uno de ellos.

+ Metodología: un paso a paso, una hoja de ruta de A hasta B o una lista de prioridades.

+ Retos diarios o semanales: empuja a los alumnos a la acción para que no se pierdan en la teoría.

+ Evaluación: trabajos, participaciones en el foro o exámenes con fecha tope.

 

Con todo esto no quiero decir que los alumnos no tengan acceso al curso de forma permanente, pero está comprobado que las tasas de abandono son menores cuando acotas los tiempos porque envía un mensaje de importancia al cerebro del alumno.

 

Consejo 3: cuanto más accionable sea el curso más valor más provecho sacará el alumno.

 

Cuando un alumno piensa «Wow, cuánto he aprendido» es porque realmente piensa «Wow, cuánto he hecho»

Salir de la teoría para pasar a la acción implica fomentar la creatividad, realizar ejercicios y entrenar habilidades.

 

+ Ejemplos que emular, enlaces para ver la información desde otras perspectivas o referencias inspiradoras.

+ Hojas de trabajo, plantillas o checklist para que puedan accionar los conocimientos del curso.

+ Herramientas, recursos gratuitos o tutoriales.

 

Consejo 4: los certificados ayudan a aumentar el valor de las formaciones digitales

 

No nos engañemos, para la mayoría de las personas realizar un curso en el que además de aprender, obtienen un título es un plus.

 

Los certificados brillan en el currículum y en LinkedIn, un aspecto importante a tener en cuenta.

 

Consejo 5: el soporte mejora la calidad de los cursos online

 

Contar con una persona al otro lado de la pantalla durante el curso es fundamental para la motivación.

Pero no solo eso.

Los profes también sacan a los alumnos de las dificultades, les proporcionan feedback y adaptan la formación a los diferentes perfiles de alumnos.

 

Contar con un tutor mejora notablemente las tasas de finalización.

 

 

Conclusión

 

Aumentar el valor de tus cursos online te permitirá conseguir más alumnos y lo que es más importante, alumnos satisfechos.

 

Conseguir que tu curso cuente con un certificado oficial o con soporte depende de cada caso, pero mejorar la organización, los recursos o la capacidad de acción de tu curso esta en la mano de cualquiera.

 

Espero que te haya perdido interesante este post sobre cómo aumentar el valor de tus formaciones digitales.

 

 

 

 



Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede clicar en "más información" más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar